Las variedades de uva se plantan sobre tres tipos principales de suelo característicos de la denominación: Pardo y calizo, esquelético sobre marga y tierra roja sobre arenisca.
Selección rigurosa, despalillado, mezcla parcial de variedades de uva; maceración prefermentativa a baja temperatura antes de la fermentación alcohólica y luego la fermentación maloláctica.
Envejecido en depósitos de acero inoxidable y cemento.
La capa es granate con reflejos violáceos. Nariz: notas de grosella negra, violeta, mora, regaliz. Evolución tras unos años manteniendo aromas a ciruelas pasas con hueso y cuero. Boca: Amplio y generoso con taninos elegantes y apretados. Evolucionará con el tiempo en aromas más complejos de cereza clafoutis, kirsch.