Las uvas provienen de viñedos propios situados en Navarra. Esta zona es conocida por su temperatura templada y lluvias moderadas, ideales para la maduración lenta de la uva, lo cual hace que se produzca una excelente polimerización de los compuestos fenólicos y aromáticos.
Vendimia realizada de noche, con el fin de evitar al máximo la oxidación de los polifenoles y precursores aromáticos de la uva. Tras una maceración en frío se inicia la fermentación, controlando los remontados, rompiendo diariamente el sombrero para extraer de los taninos más finos. La fermentación maloláctica se hace en co-inoculación con la fermentación alcohólica.
El vino se afina en barricas de roble francés hasta los 12 meses de crianza.
Vino con capa media alta de color y elegante tono picota. En nariz destaca por su armonía entre la fruta y la madera, con predominio de la fruta negra madura y el toque especiado del roble francés, con toques de cuero, ahumado y torrefacto. En boca resulta untoso, con una tanicidad muy pulida y con un pronunciado retrogusto a regaliz. Es un vino que armoniza toques tostados y especiados de la madera francesa con la fruta madura.