Las vides tienen en promedio 18 años de edad y crecen en una terraza en la ribera del río Maipo, sector precordillera de los Andes. Manejo sustentable, riego tecnificado.
Cosecha y selección manual. Maceración fría. Fermentación alcohólica en pequeñas cubas de acero. Fermentación maloláctica en barricas francesas personalizadas.
12 a 16 meses en barricas de madera francesa, mayoritariamente de segundo uso, tostadas personalmente para obtener un vino frutal y vívido.
De intenso color cereza. Aromas a moras, cassis y notas de vainilla. Al paladar el chocolate y ciruelas maduras. Estructurado y taninos bien integrados, de persistente final. Buen potencial de guarda.